
Este año viene acompañado de una fotografía de Marceline. Es evidente que ella es africana (Kona, a 20 Kms. de Safané, pertenece a la tribu Marká), es africano el color de su piel, y es africana su cultura.
Llegó aquí cuando solo tenía siete años; de la mano de Imma Puig. La trajo a formar parte de la familia, y está recibiendo los estudios que van correspondiendo a su edad.
Hoy es una castellonera más, que no pierde sus raíces. De ello se encarga Imma, que no solo la lleva todos los años cuando va de cooperación, para que viva la idiosincrasia de su tierra, y vea a su familia, sino que depara en detalles tan bonitos como el que vista en los días señalados la indumentaria de su país.
Hace décadas que conozco a Imma Puig; y siempre la he relacionado con el Tercer Mundo, yendo y viniendo con su ayuda a Burkina Faso. Pero el caso más insólito y arriesgado fué traer a esta niña de mala salud, sacándola de todo lo que allí le rodeaba.
Marceline ha respondido: se ha integrado en la familia y en nuestra cultura de tal forma que este año ha entrado de lleno en las fiestas magdaleneras.
Esta africana-castellonera, tal vez, la próxima vez que nos salude desde aqui, no sería de extrañar que lo hiciera de flamenca, con faralaes, claveles, mantoncillo, y painetas. Para algo el hogar en el que ha sido adoptada es el de la bailaora Aloma Escuder Puig "Aloma de Balma"
Felices fiestas, Marceline, y gracias por ser una castellonera más.
(Cartel : J. Fortanet. Fotografía : Nacho Canós)
4 comentarios:
Me ha gustado mucho esta historia, querida Ramona.
Gracias, Málaga: es algo entrañable.
Me ha emocionado, al igual que ella mi niña todos los años se viste de Castellonera y de Flamenca. Asi es su familia y asi lo debe de saber y participar de ello si quiere como es nuestro caso.
Un beso a tu niña, Raquel. Es un cielo
Publicar un comentario