28/3/10

Saetas para el pueblo llano

Semana Santa...
olores de cera y nardos
cornetas y tamboriles
y saetas en lo alto.
Mantillas y Nazarenos
con despliegue de Calvarios.

Semana Santa...
En el corazón del pueblo
hondos sentires bordados.

(Dibujo del pintor y escultor sevillano afincado en Castellón Melchor Zapata)

25/3/10

Comentario

Agradezco a Agustín el Cacereño y a José María Parra el envío que me llega a través de Pedro Delgado, autor del blog Quejio Flamenco.

Se trata de: Colección de Cantes Flamencos. Dos DVDs pensados especialmente para personas que deseen iniciarse en este arte.
Esta obra de fines didácticos, es de lenguaje facil en la explicación de los cantes, sus particularidades y procedencia.

Se ha conseguido lo que se buscaba: un trabajo sencillo, claro, conciso y completo; indicado no solamente para introducir a interesados en el flamenco, como han pretendido sus autores, sino también para los ya aficionados que pueden encontrar en él una antología, escueta, pero que comprende todos los cantes básicos y fundamentales; un estudio suficiente para iniciar y un deleite para iniciados.

Buenas voces; todas de semiprofesionales o amateurs, entre ellas la de Agustín el Cacereño, asi como la guitarra del propio José María Parra; sin olvidar los bailecitos por sevillanas y guajira al final de la grabación, que le dan alegría y color al conjunto.

Me ha gustado. Felicito a los creadores y artistas, y lo único que me resta es preguntarles por qué no lo van a llevar a la venta. Es una lástima que se quede reducido a una tirada corta y no pueda ser aprovechado al máximo.


(Carátula DVDs)

21/3/10

Juguetillos de primavera*

Tenía preparada esta entrada de primavera sin saber si la podría publicar. De haber seguido el tiempo como estaba no solo habría sido una incongruencia, sino casi un insulto para esas zonas de nuestro país que más han sufrido el rigor de este "largo y calido invierno"...

Sin embargo ha sabido retirarse cuando le tocaba y dejar a su compañera, la primavera, que siguiera su curso tal como le corresponde.

Estos juguetillos quieren ser una bienvenida a ella y una alegría para nuestros espíritus que la esperaban con verdadero anhelo.


Primavera:
viniste tras el invierno
a florecer el almendro.
Primavera:
empezaste a dar color
a la jara y al romero.


Primavera:
en el campo canta el pájaro
y en la sombra duerme el perro.

Primavera:
Si terminó algun amor
hiciste nacer otro nuevo.

Primavera:
voy por la calle cantando
una farruca y un tiento.

Primavera, primavera,
verano, otoño e invierno.


(Los " juguetillos" son frase cortas, que se pueden intercalar en los cantes cuando procede)

19/3/10

Rafael García Rodríguez

Se ha marchado para siempre el bailaor Rafael García Rodríguez "Rafael el Negro". Fallecía en Sevilla el día 17 del corriente mes.
Este blog quiere, desde aqui, despedirlo con el pesar que su ausencia supone para los que, aun sin conocerlo, lo teníamos en la vida flamenca. Y se une a su esposa la bailaora Matilde Coral, acompañándola en el dolor, como en otros momentos la acompañamos en su arte.
Para ti Matilde nuestro sentimiento y afecto.

16/3/10

Publicidad

Primavera Flamenca lll

La Vall d'uixó (Castellón)
Teatro Municipal "Carmen Tur"
Sábado 27 de marzo de 2010
18,30 horas

Homenaje a la cantaora:
Carmen Sornichero

.- Al cante:
Santi Pozo "El Nene" ( de Sevilla)
y la joven promesa: Mª Angeles ( de Jaén)

.- Al toque:

El Maestro Fernando Rodriguez ( de La Puebla de Cazalla.-Sevilla)

.- A la copla:

Inmaculada (de La Puebla de Cazalla-Sevilla)

.- Cuadro de baile:
"La Milonga" ( de Burriana)

.- Presentadora:

Minerva Navarro

Peña Cultural Flamenca Andaluza Rubito Hijo ( Vall D'uixó)

(Entrada gratuíta)

14/3/10

Son de la Frontera


Había oído hablar de ellos, pero no los conocía. Casi por casualidad ha caído en mis manos el primer C.D. que grabaron a raíz de su actuación en el Festival de Ciutat Vella de Barcelona 2003 y al que titularon con el mismo nombre del grupo.
Al año siguiente salía a la luz, y:

"{...} nada más empezar se llevaron de calle el Premio Flamenco Hoy 2004, en la categoría de Mejor Disco Instrumental, concedido por la crítica especializada; ratificado de seguido por la audiencia que en encuesta pública realizada por el portal Internet de Flamenco. com, les distingue con los galardones "los mejores del 2004 en las categorías de Mejor Disco y Mejor Disco Instrumental". (De la guía-escucha del disco)

Ellos son:

  • el guitarrista: Francisco Zambrano Torres "Paco de Amparo"
  • el bailaor: José Sucilla Torres "Pepe Torres"; ambos sobrino-nietos de Diego del Gastor
  • en el tres cubano: Raúl Rodriguez Quiñones; hijo de Martirio
  • en el cante: Moisés Cano Rodriguez "Moi de Morón"
  • y al compás: Manuel Delgado Torres.
Me he alegrado de conocer la nueva savia de Diego del Gastor y de Martirio; estas dos grandes figuras en el mundo del arte.

Todos ellos de Morón de la Frontera, con la excepción de Pepe Torres, de Sevilla; ya que Raúl es también sevillano, pero afectivamente muy relacionado con aquella ciudad...

Transmisores del aroma de Diego del Gastor, quizá por ello en la grabación domina la guitarra; junto con el taconeo de Pepe Torres, que aunque no podemos ver, si apreciar, como se conoce un buen baile por la melodía que levanta; el cante de Moi y el acompañamiento de Manuel, nos presentan un disco muy recomendable, destacando que no es un grupo dentro de la ortodoxia del flamenco, pero que forman un buen conjunto muy agradable de escuchar. Que ésta su primera grabación fué seguida de otras y que seguro continuarán cosechando éxitos.
¡Suerte!
(Fotografía del folleto del disco)

6/3/10

Publicidad

Flamenco en Madrid

El bailarin-bailaor Pedro Fernández y su compañía "Embrujo Flamenco", llega desde Chile a Madrid, con el espectáculo que tanto éxito alcanzó en várias ciudades tanto de Iberoamérica como de Europa: "Flamenco Arrabalero".

{...} compañía mixta formada por artistas chilenos y también españoles. De esta forma hacemos mucho más real esta fusión flamenco-latina{...} Flamenco Arrabalero nació como una fusión de estilos que enriqueció un espectáculo sin igual{...} Nuria Castejón vio mi trabajo en Chile y me incentivó a presentarlo en España{...} Raúl Cárdenas ha creído fielmente en mi propuesta y me ha permitido mostrar mi obra en Madrid{...} He contado con el apoyo incodicional de Joaquin San Juan, director de Amor de Dios para la realización de los numerosos ensayos que hemos realizado{...}

Son palabras de Pedro Fernández adelantándonos algo de su obra. Dada la importancia de ella pienso desplazarme a Madrid para asistir a la representación del día 17 de abril y poder ofrecer una crónica a esta gaceta.

Representaciones:

.- Miércoles 10 de marzo, 19'00 h.
Centro Comercial El Madroño (Vicálvaro)

.- Sábado 13 de marzo, 19'00 h.

Centro Comercial El sitio de mi recreo (Villa de Vallecas)

.- Sábado 17 de abril, 19'00 h.

Centro Comercial Puerta de Toledo (Centro)


(Fotografía del espectáculo)

2/3/10

Fiestas 2010

Aquí está ya el cartel de las fiestas de la Magdalena, que como todos los años, me gusta que figure en este blog. Que si bien no son unas fiestas de signo flamenco -y parece que no tendría cabida en él- pero se unen a las de las diversas localidades, que a fin de cuentas todas pertenecen al folclore del país.
Este año viene acompañado de una fotografía de Marceline. Es evidente que ella es africana (Kona, a 20 Kms. de Safané, pertenece a la tribu Marká), es africano el color de su piel, y es africana su cultura.

Llegó aquí cuando solo tenía siete años; de la mano de Imma Puig. La trajo a formar parte de la familia, y está recibiendo los estudios que van correspondiendo a su edad.

Hoy es una castellonera más, que no pierde sus raíces. De ello se encarga Imma, que no solo la lleva todos los años cuando va de cooperación, para que viva la idiosincrasia de su tierra, y vea a su familia, sino que depara en detalles tan bonitos como el que vista en los días señalados la indumentaria de su país.

Hace décadas que conozco a Imma Puig; y siempre la he relacionado con el Tercer Mundo, yendo y viniendo con su ayuda a Burkina Faso. Pero el caso más insólito y arriesgado fué traer a esta niña de mala salud, sacándola de todo lo que allí le rodeaba.

Marceline ha respondido: se ha integrado en la familia y en nuestra cultura de tal forma que este año ha entrado de lleno en las fiestas magdaleneras.

Aqui la vemos con el traje de castellonera y su banda de Dama de la Gayata nº 2 (Fadrell), a la que va a pertenecer durante toda la semana. Quiere tomar parte activa en la fiesta. Tan activa que ella misma se dará cuenta cuando al finalizar su cometido el cansancio físico se lo haga ver. Pero ella estará una vez más, feliz.

Esta africana-castellonera, tal vez, la próxima vez que nos salude desde aqui, no sería de extrañar que lo hiciera de flamenca, con faralaes, claveles, mantoncillo, y painetas. Para algo el hogar en el que ha sido adoptada es el de la bailaora Aloma Escuder Puig "Aloma de Balma"

Felices fiestas, Marceline, y gracias por ser una castellonera más.


(Cartel : J. Fortanet. Fotografía : Nacho Canós)